CARLOS MESA RESPONDE A CANCILLER CHILENO HERALDO MUÑOZ SOBRE TEMA MARÍTIMO
Al igual que Muñoz, Carlos Mesa publicó una columna en el mismo medio, titulada "La Verdad de la Demanda Boliviana". En ella expone que la mejor forma de encarar con mirada limpia el siglo XXI es resolviendo el diferendo marítimo, e insistió en que la acción en la Corte Internacional de Justicia se asienta la figura de compromisos unilaterales de los Estados sin tocar el tratado de 1904.
Además Mesa aclaró que el Pacto de Bogotá, en su artículo 6º, estipula claramente que las naciones firmantes aceptan la jurisdicción de la Corte en temas no resueltos y pendientes entre Estados, este es el caso.
Esos compromisos que no se concretaron están pendientes y no han sido resueltos, razón por la que el apego y respeto al pacto de Bogotá avala la decisión boliviana de acudir a La Haya.
Asimismo, el ex mandatario recordó que a lo largo de casi un siglo, diferentes presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y embajadores de Chile hicieron compromisos formales y por escrito a Bolivia de otorgarle un acceso soberano al mar. Esos compromisos formales y no otra cosa son los que Bolivia considera en su demanda.
Y finalmente, Mesa incluyó mapa de Bolivia con el territorio mutilado tras la invasión y posterior Guerra del pacífico en 1879.
