Bolivia y Brasil vuelven a hablar del proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico
Bolivia y Brasil revisaron la propuesta de retomar la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Central, que conectaría la ciudad fronteriza de Santos, en Brasil, con los puertos peruanos, con la participación de China y Perú. Así lo informó este sábado el presidente Luis Arce Catacora, a su regreso de Montevideo, donde participó de la 65 edición del Mercosur.
Arce explicó que en Montevideo sostuvo una reunión bilateral con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, dando continuidad a las tareas iniciadas en Santa Cruz durante el encuentro bilateral que ambos mandatarios sostuvieron en la capital oriental en enero de 2023.
“Hemos hablado del Corredor Bioceánico y, entre ellos, también hacer eco del presidente Xi Jinping, quien habló de un tren que conecte el Atlántico con el Pacífico. Hemos revivido el proyecto; siempre ha existido la idea de construir un gran ferrocarril, y estamos trabajando en eso”, dijo.
Destacó la disposición de Brasil y anunció que también trabajarán con Perú para lograr los consensos necesarios. Apuntó, además, que China estaría interesada en realizar este tipo de obras, lo que beneficiaría a todos los países involucrados.
Arce informó también que, junto a su colega Lula da Silva, trataron la integración vial y la construcción de una nueva planta de urea y amoniaco, que se desarrollaría en conjunto con gas boliviano para la exportación de urea a Brasil. Este tema es uno de los principales puntos de discusión entre ambos países, dijo.
Otro de los temas de la agenda fue la exportación de energía eléctrica de Bolivia a Brasil, en la que se han logrado avances importantes gracias a la disposición de Brasil para llevar adelante estos proyectos, que representarían importantes recursos para Bolivia.
Arce señaló que también trataron temas comerciales y de “swaps”, que implican un intercambio o swap de monedas entre el real brasileño y el real boliviano. “Creo que fue muy productiva la reunión bilateral que tuvimos con el presidente Lula”, expresó.
El mandatario boliviano también mencionó su encuentro con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, a quien le manifestó la disposición de Bolivia de seguir dialogando, cooperando y trabajando con el pueblo uruguayo.
Finalmente, antes de su regreso al país, Arce relató su encuentro con el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, al que calificó como una entrevista esclarecedora y enriquecedora, destacando la lucidez de Mujica, quien, pese a los años, sigue mostrando humildad y sabiduría. “Es importante que los presidentes puedan recibir la experiencia de los mayores”, concluyó.
Fuente: Erbol