Campero, Molina y la fiscal que sacó cero, entre los postulantes judiciales que avanzan a la recta final

Campero, Molina y la fiscal que sacó cero, entre los postulantes judiciales que avanzan a la recta final

La Vicepresidencia del Estado ha publicado este martes la lista de candidatos judiciales que llegaron a la recta final de la preselección, tras haber logrado la nota mínima aprobatoria en las evaluaciones.

Entre los candidatos hay juristas conocidos como el miembro de la Sala Constitucional, Israel Campero, quien aparece en la lista por La Paz para llegar al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El miembro Campero es cuestionado por la oposición y el “evismo” por supuestamente favorecer políticamente al Gobierno y al “arcismo” con sus decisiones, como suspender las interpelaciones a ministros.

En la lista también está Marvin Molina, actual presidente del Consejo de la Judicatura ampliado y quien ahora aspira a ser magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por Potosí.

En 2022, Molina se vio envuelto en una polémica por un audio filtrado donde habla de favorecer a un diputado del MAS con un puesto de trabajo y sugiere afrontar las elecciones judiciales en “unidad” frente a la derecha.

Otra de las personas que llamó la atención es Sandra Gutiérrez, fiscal departamental de Tarija y exministra de Justicia de la administración de Evo Morales.

Sandra Gutiérrez se hizo viral en los últimos días por haber obtenido cero puntos en la evaluación oral, pero fue tomada en cuenta en la lista para el TSJ por Tarija porque se debía cumplir con la igualdad de género ajustando los criterios de puntuación.

Entre otras personas conocidas, está Juana Maturano quien aspira a llegar al TCP por Chuquisaca, luego de que su postulación causara polémica porque su hermana es diputada del MAS.

Cinco departamentos para el TCP en duda

En el informe de la Comisión de Constitución sobre candidatos al TCP se advierte que en cinco departamentos no se logró la igualdad de género y presencia indígena en la lista de candidatos. Por ello, se recomienda declarar desiertas estas convocatorias.

Los departamentos cuyas elecciones al TCP están en riesgo de ser declaradas desiertas son Beni, Santa Cruz, Cochabamba, Pando y Potosí.

Sin embargo, la oposición ha manifestado que existen mecanismos para remediar este tema y aprobar una lista para las elecciones judiciales. Esto se definirá en la sesión de la Asamblea de este jueves.

De aprobarse la lista, también hay nombres conocidos que serían tomados en cuenta como candidatos, como el beniano Carlos Ortiz, a quien se le acusó de ser beneficiado por “hacer trampa” en el examen oral. También está el actual magistrado del TSJ, Olvis Eguez, quien ahora quiere ser magistrado del TCP.

La sesión

La Asamblea se reunirá este jueves para aprobar los informes con las listas de candidatos por dos tercios.

De lograrse la aprobación, todos los candidatos de las respectivas listas serán incluidos en la respectiva boleta de votación, salvo caso de fuerza mayor.

LAS LISTAS QUE VAN A LA ALP

Fuente: Erbol

Noticias de Bolivia de hoy 30/07/2024

VIDEO: NOTICIAS DE BOLIVIA DE HOY