Concluye evaluación para el Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental con un inconveniente para cumplir equidad de género
La Comisión Mixta de Justicia concluyó este martes la evaluación de los candidatos al Consejo de la Judicatura y al Tribunal Agroambiental, este último con “desventajas” para cumplir con la igualdad de género, según el informe preliminar.
El senador Luis Adolfo Flores, miembro de la Comisión, indicó que tras concluir la evaluación en el Tribunal Agroambiental se han aprobado siete postulantes y tres postulantes.
Sin embargo, indicó que, según la norma, deben haber al menos 14 aspirantes aprobados con igualdad de género, por lo que dijo que faltan cuatro mujeres para esta postulación.
Sin embargo, aclaró que el cupo faltante se puede cubrir ajustando los puntales, tal como lo permite la Carta Magna.
“La Constitución en su redacción no nos muestra el camino si no se cumple la igualdad de género se puede reducir el puntaje para complementarla. Entonces, seguramente esto lo vamos a definir en una sesión de comisión para mañana”, añadió el senador.
Por otro lado, también informó sobre los postulantes al Consejo de la Judicatura, donde indicó que un total de 17 aprobaron y obtuvieron arriba de 130 puntos.
De los aprobados para consejeros del Poder Judicial, hay 10 hombres y siete mujeres.
Señaló que debe haber un mínimo de 14 postulantes con equilibrio de género, por lo que anticipó que el cupo “se puede cumplir”.
Sin embargo, en ambos casos mañana la Comisión Mixta de Justicia se reunirá en horas de la tarde para presentar un informe final sobre el trabajo realizado en la evaluación de los postulantes al Consejo de la Judicatura y al Tribunal Agroambiental.
Fuente: Erbol