¿Cuánto cobran los grupos peruanos de cumbia en Bolivia? | 2022
En los últimos años la demanda de agrupaciones musicales peruanas se ha incrementado enormemente en nuestro país debido a la proliferación de fiestas patronales, cuyos pasantes o prestes no escatiman en gastos, llegando a pagar sumas elevadas por la actuación en vivo de su grupo favorito en su acontecimiento social.
En este artículo te mostramos una lista de cuáles y cuánto cobran los grupos peruanos de cumbia chicha y cumbia sureña en 2022.
En el video se escucha la conversación de un cliente con los directores y representantes de las distintas agrupaciones peruanas quienes dan a conocer las características y condiciones de su servicio.
Pero antes de entrar con los grupos peruanos quiero darte referencias de cuánto cobra el grupo Sabor Sabor de Bolivia, Histeria y Onda Kumbiera.
Los Sabor Sabor están cobrando entre 7.000 a 9.000 dólares por un show en vivo de hora y media. Por su parte el grupo Histeria maneja un presupuesto entre 7.000 a 7.500 $us por un show de las mismas características que Sabor Sabor.
Por otro lado, el grupo Onda Kumbiera que nació a partir del grupo Sabor Sabor de Wilson Morales, maneja un presupuesto que va entre los 3.000 a 4.000 $us. Este monto incluye pasajes de ida y vuelta, el show es de hora y media, y el sonido corre por cuenta del contratista.
Costo de los grupos peruanos de cumbia en Bolivia 2022
A continuación los grupos de cumbia peruana más requeridos en Bolivia, lista 2021:
1. Los Capos
La agrupación Los Capos realiza el cobro de 7.000 dólares por una presentación de 2 horas continuas de show en vivo.
El costo incluye transporte ida y vuelta, alimentación y hotel.
2. Kumbia Fusión
La agrupación Kumbia Fusión, de Renzo García, realiza el cobro de 3.500 dólares por una presentación en vivo de una sola tanda de 2 horas.
El costo no incluye el transporte. El contratista debe pagar el traslado de los integrantes en avión, ida y vuelta.
Dentro los 3.500 $us está contemplado el gasto del hospedaje y la alimentación.
3. Virus de Amor
El grupo Virus de Amor de Alex Vega realiza el cobro de 3.500 dólares por la presentación de 2 horas de actuación en vivo.
El costo no incluye el transporte, y es el contratante quien debe hacerse cargo del pago del mismo, sea en vuelo o por vía terrestre.
4. Daniel Nuñez
La agrupación de Daniel Nuñez y su orquesta realiza el cobro de 5.000 dólares por la actuación en vivo de 1 hora y media con 11 músicos en escenario.
El monto pagado incluye transporte ida y vuelta en avión, alimentación y hotel. El contratante solo deberá hacerse cargo de contratar el sistema de sonido.
En caso de que el contratante se hiciese cargo del pago del traslado en avión, la alimentación y el hospedaje; el costo rondaría por los 2.800 $us.
5. Grupo Delirios
El grupos Delirios de Hugo David realiza el cobro de 7.500 dólares por una presentación de 2 horas de show en vivo.
El costo no incluye el transporte. El contratista debe pagar el trasporte por vuelo aéreo de los integrantes de la agrupación.
Video: Conversación telefónica cliente/grupos y promotoras
Costo de grupos y artistas peruanos representados por Altamar Producciones
La promotora de eventos Altamar Producciones tiene a algunas agrupaciones peruanas en su cartelera, como ser:
Yarita Lizeth Yanarico Quispe 2022
Realiza el cobro de 7.000 dólares por un show en vivo de 2 horas. El costo no incluye el transporte, el contratante debe pagar el traslado en avión de todos los integrantes.
Tobías Apaza
Realiza el cobro de 5.500 dólares por la presentación de 2 horas de show en vivo. El monto no incluye el transporte, y como en otros casos es el contratante quien debe asumir el gasto.
Muñequita Milly
Realiza el cobro de 5.500 dólares por 2 horas de actuación en vivo. El costo no incluye el transporte, debiendo ser al contratista quien debe pagar el vuelo en avión de ida y vuelta.
Cliver y su Grupo Coralí
Realiza el cobro de 7.500 dólares por la presentación en vivo de 2 horas de show. El contratante debe hacerse cargo del pago del transporte en avión, la ida y vuelta.
Como dato curioso, los grupos peruanos no pagan impuestos en Bolivia por lo que la ganancia es neta para dichas agrupaciones y promotoras de eventos.
Espero te sea de utilidad esta información acerca de cuánto cobran los grupos peruanos en Bolivia.
Comparte en tus redes sociales.