Diputados de oposición denuncian que mineros impidieron una inspección al Cerro Rico de Potosí
Diputados de oposición, que integran la Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas Originarios, Campesinos, Culturas e Interculturales de la Cámara de Diputados, denunciaron este viernes que un grupo de cooperativistas les impidió realizar una inspección en el Cerro Rico de Potosí por denuncias de deterioro por efecto de explotación.
A través de sus redes sociales, los legisladores de Creo, Erwin Bazán, y Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, pertenecientes a ese órgano legislativo, dieron a conocer los incidentes que atravesaron cuando intentaron realizar labores de inspección.
“Hay peligro inminente de colapso, acabamos de intentar entrar y no nos han dejado. Hemos tenido discusiones precisamente con Comibol y con los mineros que han hecho todo lo posible para impedir nuestro ingreso”, denunció Bazán.
En un video donde la comitiva se acercaba a la entrada del Cerro Rico de Potosí, se observa que un grupo de mineros rechazó su visita, en medio de insultos y amenazas. En medio del impasse incluso se vieron obligados a detener el rodaje.
Astorga cuestionó que los cooperativistas se sientan “dueños” del cerro al frenar la visita que pretendía llegar por encima de los 4.400 metros.
“Es importante que este cerro sea declarado emergencia por todo lo que está pasando. “Este cerro le ha dado mucho a Bolivia y lo mínimo que tenemos que hacer es proteger este patrimonio mundial”, añadió.
Desde hace varios años, el Cerro Rico de Potosí atraviesa constantes problemas por hundimientos debido a la explotación minera. Se estima que hay cerca de 12.000 personas que trabajan en los tajos de la mina. //agc
Fuente: Erbol