Entre enero a noviembre, Santa Cruz de la Sierra concentró la mayor cantidad de accidente de tránsito del país

Entre enero a noviembre, Santa Cruz de la Sierra concentró la mayor cantidad de accidente de tránsito del país

Entre enero y noviembre de este año, Santa Cruz de la Sierra lidera las estadísticas de casos de siniestralidad en todo el país con el 49,9% de los accidentes ocurridos, según datos de la empresa de Seguros y Reaseguros de Personas UNIVida S.A.

Durante este periodo se reportaron 18.904 accidentes a nivel nacional, de los cuales 9.431 casos corresponden a esa región cruceña con un saldo de 11.002 personas afectadas en diferentes circunstancias.

El informe también indica que La Paz ocupa el segundo lugar en siniestralidad con el 20% (3.788 casos), seguida de Cochabamba con el 16,1% (3.046 casos).

Las motocicletas son los vehículos más involucrados en accidentes de tránsito, representando el 32,7% del total de accidentes, lo que equivale a 6.305 casos en el departamento de Santa Cruz, según UNIVida S.A.

La empresa estatal informó que desde 2022 implementa diversas iniciativas para reducir los accidentes de tránsito en el país, entre ellas la campaña de prevención “Soy conductor, peatón, pasajero prudente, consciente e inteligente”, desarrollada por la Dirección Nacional de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía.

La empresa recordó que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 mantendrá una cobertura de Bs 24.000 por persona para gastos médicos y Bs 22.000 por muerte o invalidez permanente. Además, se garantiza una acumulación de capital en caso de que los accidentados requieran ambas coberturas.

El seguro está disponible en 120 puntos fijos en todo el país, así como en más de 3.000 puntos de atención en bancos e instituciones financieras. ///agc

Fuente: Erbol | Seguridad

Noticias de Bolivia de hoy 27/12/2024

VIDEO: NOTICIAS DE BOLIVIA DE HOY