Filas para el diésel continúan en todo el país y ANH activa Plan de abastecimiento controlado
Continúan las colas para conseguir diésel en distintos surtidores de todo el país. Ver a los conductores pasar la noche dentro de sus vehículos es un hecho que cada vez es más habitual. Sin embargo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos informó que se activó un “Plan de Abastecimiento Controlado” para evitar colas y mejorar la distribución de este combustible.
Los surtidores centrales del eje central del país amanecen con largas filas de vehículos, principalmente de transporte pesado. En la ciudad de La Paz, las líneas provocan congestión vehicular al ocupar al menos un carril de las estrechas calles de la ciudad.
En el departamento de Cochabamba, los conductores que bloqueaban por falta de diésel informaron que llevan al menos dos días esperando en filas sin señales de que puedan ser abastecidos, informó la periodista Magy Flores de la Red Pío XXII de Erbol.
En el departamento de Chuquisaca, el periodista Iván Ramos de Periodismo Que Cuenta de Erbol informó que, según el líder de los microbuses, Gilmar Quispe, el 30% de los microbuses no están funcionando, ya que los conductores deben esperar en largas filas e incluso pasar el noche para cargar algo de diesel.
Ante estos hechos, la Agencia Nacional de Hidrocarburos informó que pusieron en marcha el “Plan de Abastecimiento Controlado” para evitar largas filas y realizar una mejor distribución para los diferentes sectores del transporte y quienes prestan servicios públicos, luego de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos revelara que tiene problemas logísticos. para la distribución de diésel.
“Se debe identificar claramente el suministro controlado para los sectores público, servicios de emergencia, servicios de transporte urbano e interdepartamental, transporte pesado y el sector productivo correspondiente”, indicó el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez.
Jiménez señaló que la demanda nacional es de 7 millones de litros de gasolina y 7 millones de litros de diésel, pero debido a los problemas logísticos que enfrenta YPFB la distribución ha disminuido un 22%.
Pese a los anuncios de una posible estabilización en la distribución de diésel en nuestro país, el máximo dirigente del transporte gratuito en La Paz señaló que no creen en las palabras y explicaciones de las autoridades de Gobierno, ya que estos anuncios se vienen realizando desde hace varios años. días y hasta el día de hoy las filas continúan, incluso por dos días consecutivos.
Fuente: Erbol