Opositora acusa al MAS de arrastrar al sector productivo al barranco con operativos de confiscación
La diputada por Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, acusó al “populismo autoritario del MAS” de pretender arrastrar al abismo al sector productivo privado de Santa Cruz mediante operativos de intervención en cinco ingenios azucareros y negocios privados de Montero, para confiscar productos bajo el argumento de luchar contra la especulación arrocera y petrolera nacional.
Nayar considera que el MAS está consolidando su plan de destrucción del sector productivo, atacando sistemáticamente a quienes generan empleo y aportan a la economía de las familias bolivianas.
Aseguró que esta situación desalienta a empresarios y productores, y afirmó que es intolerable permitirlo, sobre todo “cuando está la mano negra del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, quien, en estas circunstancias, ataca directamente a la propiedad privada, pero brilla por su ausencia cuando se trata de la ineficiencia e incompetencia de la empresa Boa”.
La diputada resaltó que el MAS está llevando adelante un plan maquiavélico para destruir a los empresarios y, en consecuencia, destruir la propiedad privada. Llamó a la población boliviana a mantenerse alerta y acabar, de una vez por todas, con “este modelo de populismo autoritario implementado por el Movimiento Al Socialismo”.
Alertó que, de concretarse este plan, el MAS, en medio de su crisis y su imposición sin vuelta atrás, busca llevar a todos al borde del colapso. “Esto lo único que generará será una mayor crisis económica, pues el problema de la estabilidad de precios se soluciona aumentando la oferta, lo que se logra a través de incentivos a los productores, no reprimiendo, no amedrentando y mucho menos interviniendo la propiedad privada”, dijo.
ARROZ BENIANO
Por su parte, el diputado beniano de la misma alianza política, Oscar Balderas, calificó los operativos como un atentado no solo contra la propiedad privada, sino también contra el derecho al trabajo y la libertad sindical. En particular, lo consideró un atentado contra el departamento del Beni, el mayor productor de arroz del país, cuya producción se almacena en Santa Cruz, en Montero.
Balderas advirtió que en los recientes operativos no hubo determinación de una autoridad jurisdiccional competente para proceder con las incautaciones, lo que podría constituir un nuevo abuso de poder. Aseguró que el gobierno está nuevamente violando competencias y normas, actuando de manera autoritaria para resolver problemas que, a su juicio, deben ser abordados mediante el diálogo, el consenso y soluciones efectivas a la actual crisis económica.
POLICIA BOLIVIANA
La Policía Boliviana, a través de la División de Delitos Económicos y Financieros, informó que se ha realizado una intervención en cinco molinos de arroz de Montero, a solicitud del Viceministerio de Defensa del Consumidor, para verificar el almacenamiento de arroz, que será entregado a EMAPA para su comercialización a través de esa entidad estatal.
Se explicó que se han seguido todos los procedimientos establecidos y que se ha obtenido el consentimiento de los propietarios de los molinos de arroz para proceder con la incautación y precintado de las bodegas de arroz crudo con fines investigativos.
Fuente: Erbol