Transporte pesado dice que permitirá el paso de cisternas, pero no levantará medidas

Transporte pesado dice que permitirá el paso de cisternas, pero no levantará medidas

En el segundo día de bloqueo al transporte pesado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que ya se están realizando tareas de descarga de diésel en el terminal Sica Sica de Arica y pidió a los bloqueadores que dejen pasar a los tanqueros que llevarán el combustible a territorio nacional.

El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado, dijo que no está en contra de que los tanqueros lleguen a su destino, es más, esto sería de gran urgencia para su sector, aunque enfatizó que eso no significa que se levantarán las medidas de presión.

“Si hay combustible que está llegando, es más, vamos a acompañar a los tanqueros que lleguen a su destino”, dijo el dirigente en entrevista con La Tarde en Directo de ERBOL.

“El movimiento es contundente, el paro sigue, pero vamos a hacer pasar a todos los tanqueros”, agregó.

El dirigente se pronunció luego de que YPFB pidiera no bloquear a los tanqueros, que abastecen de combustible en el país.

Mercado también desmintió las afirmaciones del Gobierno de que los camiones cisterna no podrán abastecer de combustible debido al bloqueo:

"Creo que lo que dice el Gobierno es falso y mentira, ningún camión cisterna está bloqueado. Si hay un camión cisterna parado es porque no hay combustible", afirmó.

El sector del transporte pesado dio al Gobierno un plazo de 72 horas para resolver la situación económica y el suministro de combustible, y la destitución de dos autoridades, de lo contrario pedirán elecciones generales anticipadas.

"No nos pueden estar ofreciendo pan un día y hambre mañana, queremos soluciones a largo plazo, no queremos parches", afirmó Mercado y aclaró que el hecho de que llegue el combustible no significa que todo esté arreglado.

Fuente: Erbol

Noticias de Bolivia de hoy 01/08/2024

VIDEO: NOTICIAS DE BOLIVIA DE HOY