Gobierno formaliza acusación penal contra Evo Morales; descarta montaje con IA

El país atraviesa un escenario de creciente conflictividad. Desde el Gobierno se ha anunciado el inicio de una demanda penal contra el expresidente Evo Morales, así como contra sus sectores y seguidores, por la presunta comisión de diversos delitos. El ministro de Justicia ha señalado que entre los cargos se incluyen delitos penales como terrorismo, además de delitos electorales.

Red Uno logró contactar a la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, para ampliar esta información. En entrevista exclusiva, la autoridad confirmó que la demanda será presentada en las próximas horas ante el Ministerio Público y que inicialmente se dirige contra Evo Morales, aunque no se descarta la inclusión de otros actores conforme avance la investigación.

La ministra mencionó un audio recientemente difundido que, según ella, confirma una estrategia de convulsión social. En dicho material se hace referencia a cercos, bloqueos y una postura de "todo o nada". Prada indicó que no se trata solamente del contenido del audio, sino de acciones ya desplegadas en distintas regiones del país, afectando derechos fundamentales como la libre circulación, el acceso a alimentos e incluso el tránsito de ambulancias y personal médico.

Respecto a las declaraciones de Evo Morales en redes sociales, donde señala que el audio sería un montaje o producto de inteligencia artificial, la ministra fue enfática: “Era previsible que negara su autenticidad, como ha negado otras veces la realidad, exagerando cifras o manipulando datos”. Aseguró que hay una “correlación directa” entre lo que se escucha en el audio y lo que actualmente ocurre en las calles.

Prada también cuestionó el liderazgo de Morales, indicando que no asume responsabilidades y que actúa desde la sombra, enviando a sus seguidores al frente mientras él evita comparecer ante la justicia. “Busca generar una crisis institucional para forzar su habilitación como candidato, a pesar de que ya se ha determinado que su postulación es inconstitucional”, afirmó.

La ministra sostuvo que solo a una persona le interesa que no se realicen las elecciones del 17 de agosto: Evo Morales. Según indicó, su objetivo sería provocar una convulsión social que lleve a la renuncia del presidente Luis Arce, postergue los comicios y le permita, finalmente, presentarse como candidato, aún si esto implica vulnerar el orden democrático.

Consultada sobre si el Gobierno califica a Evo Morales como “golpista”, Prada recordó que él mismo utilizaba ese término para descalificar a otros. “Hoy, por una ambición enfermiza de poder, recurre a los mismos métodos que antes criticaba. No se ha podido imponer por la vía legal, y ahora intenta hacerlo por la fuerza”, manifestó.

Finalmente, la ministra hizo un llamado a la defensa de la democracia: “Debemos cerrar filas por el país, por la paz social, por nuestras familias y por el futuro de Bolivia”.

El Gobierno asegura que las acusaciones están sustentadas en hechos y no en montajes, descartando categóricamente que el audio haya sido generado mediante inteligencia artificial.

Noticias de Bolivia de hoy 05/06/2025

VIDEO: NOTICIAS DE BOLIVIA DE HOY