Ruth Nina amenaza: “Si PAN-BOL no hace campaña, nadie más lo hará”
Ruth Nina, líder del partido PAN-BOL, se dirigió hoy al pueblo boliviano, a las organizaciones sociales que respaldan a PAN-BOL y Evo Pueblo, y a todas las naciones indígenas originarias campesinas del país, para expresar su profunda preocupación y firme rechazo frente a lo que calificó como un nuevo atropello jurídico contra la democracia y los derechos políticos del pueblo indígena.
A pocos minutos de conocerse un nuevo fallo del Tribunal Constitucional, Nina denunció que Bolivia vive una desinstitucionalización sin precedentes. Afirmó que el Estado de Derecho ha sido reemplazado por un estado de terror judicial, donde las instituciones, lejos de proteger a la ciudadanía, actúan en favor de quienes vulneran los derechos fundamentales.
Según Ruth Nina, el reciente auto emitido por los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional —el cual pretende hacer creer que PAN-BOL ha perdido su personería jurídica— no tiene validez ni fundamento legal. Denunció que quienes perdieron un amparo constitucional ahora resultan beneficiados con medidas cautelares, lo que representa, según sus palabras, una “aberración jurídica” que deja a Bolivia sin justicia y sin garantías constitucionales.
La líder política recordó que PAN-BOL ganó un amparo constitucional en justicia y derecho, en representación de millones de bolivianos, y especialmente de los cuatro millones de ciudadanos que respaldan su propuesta política. Señaló que ese fallo debería ser de cumplimiento obligatorio por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero que, en lugar de acatarlo, dicho organismo ha sido protegido por una medida cautelar otorgada en su favor.
Ruth Nina manifestó que este atropello no es solo contra un partido político, sino contra el derecho de los pueblos indígenas a participar en igualdad de condiciones. Advirtió que se intenta proscribir no solo a PAN-BOL, sino también al binomio encabezado por el expresidente Evo Morales, y con ello borrar de la papeleta electoral la representación indígena.
Llamó a la resistencia organizada de las mujeres, de las comunidades originarias y de todas las organizaciones sociales del país. Subrayó que si PAN-BOL y Evo Morales no pueden hacer campaña, ningún otro partido político lo podrá hacer en comunidades ni ciudades, porque el pueblo sabrá responder frente al atropello y la exclusión.
La dirigente advirtió al presidente Luis Arce Catacora, al Tribunal Constitucional y al TSE que el pueblo indígena no será proscrito y que está dispuesto a luchar por sus derechos, incluso si eso implica arriesgar la libertad. Denunció también el reciente atentado contra la integridad de niños en el departamento de Potosí, responsabilizando directamente al gobierno.
"Esto es una declaración de guerra política y social", afirmó. "Si el gobierno quiere enfrentarse a las mujeres bolivianas, que construya más cárceles, porque vamos a estar en las calles defendiendo nuestra democracia, nuestros derechos y nuestra dignidad."
Finalmente, Ruth Nina reiteró que PAN-BOL sigue vivo, que no ha muerto, y que su lucha continuará. Aseguró que mientras el Movimiento al Socialismo ha cumplido su ciclo, PAN-BOL está llamado a gobernar los próximos 20 años en representación de las naciones indígenas de Bolivia.