Jueza anula orden de aprehensión contra Evo Morales

Jueza anula orden de aprehensión contra Evo Morales en caso de trata de personas

La jueza Lilian Moreno, del Distrito Judicial de Santa Cruz, dejó sin efecto la orden de aprehensión emitida contra el expresidente Evo Morales. Esta decisión está relacionada con el proceso por presunta trata y tráfico de personas, iniciado en el departamento de Tarija.

La resolución responde a una nota de queja presentada por la defensa de Morales, que alegó vulneración del principio del juez natural. En su fallo, la jueza Moreno ordenó paralizar la investigación en Tarija, remitir los obrados a la jurisdicción de Cochabamba y dispuso que el caso sea investigado por fiscales con competencia territorial en el Trópico de Cochabamba, bastión político del exmandatario y líder del Movimiento al Socialismo (MAS).

Es la segunda vez que se anula una orden de aprehensión contra Evo Morales

No es la primera vez que la jueza Moreno emite una decisión favorable a Morales. En octubre de 2024, ya había anulado una orden de aprehensión anterior, también emitida por la Fiscalía de Tarija. Esta medida se tomó luego de que Morales no se presentara a declarar en el mismo proceso, vinculado a su presunta relación con una menor de edad que dio a luz a los 16 años.

Exmagistrados analizan la posible habilitación electoral de Evo Morales

La decisión judicial se produce en un momento clave, cuando un grupo de exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional está evaluando diferentes escenarios jurídicos que podrían viabilizar la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial para las elecciones generales de 2025.

Esto ocurre a pesar de que existe una inhabilitación vigente en su contra, derivada del referéndum del 21 de febrero de 2016, donde la mayoría del electorado rechazó una posible repostulación.

Reacciones de la oposición ante la anulación de la orden

Desde la oposición política, las reacciones no se hicieron esperar. Diversos líderes criticaron el fallo judicial y lo interpretaron como una señal de parcialidad en favor del exmandatario, reavivando el debate sobre la independencia judicial y el respeto a los resultados del referéndum.

Noticias de Bolivia de hoy 01/05/2025

VIDEO: NOTICIAS DE BOLIVIA DE HOY