Sectores sociales ‘evistas’ comienzan marcha desde Patacamaya con el objetivo de llegar a la plaza Murillo
En medio de una llovizna, las organizaciones sociales que conforman el Pacto de Unidad “Evista” iniciaron este viernes una marcha desde la localidad de Patacamaya que pretende llegar a la plaza Murillo de La Paz.
Desde tempranas horas, las delegaciones de distintos departamentos comenzaron a concentrarse en esa localidad, a casi 100 kilómetros de la sede de gobierno, para iniciar la caminata.
Antes de iniciar la marcha, se realizó un acto donde los representantes del Pacto de Unidad dieron discursos para cuestionar al Gobierno ya que no han solucionado problemas como el aumento de productos de la canasta familiar, la falta de dólares y combustibles.
“Nuestra meta es llegar al Kilómetro Cero en manifestación”, anunció en su intervención el secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Pedro Llanque.
Mientras que el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIOB), Juan Enrique Mamani, afirmó que la marcha es para “salvar la vida del pueblo boliviano” ante la “incapacidad” del Gobierno para resolver la crisis económica.
Aunque Evo Morales no participa en la movilización, como en la ocasión anterior, el senador “evoista” Leonardo Loza dijo que son “sus soldados” quienes llevarán la delantera esta vez e insistió en que la marcha es “totalmente pacífica” y “respetuosa”.
“Desde aquí Patacamaya, como dijo alguien, rumbo al Kilómetro Cero de la sede de gobierno”, agregó.
La secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas de Bolivia “Bartolina Sisa”, Juanita Ancieta, exigió la libertad de las personas que participaron en los bloqueos del año pasado.
El secretario ejecutivo de la CSUTCB, Ponciano Santos, no participa en la caravana debido al proceso que enfrenta para las movilizaciones del 2024, mientras que el jiliri Apu Mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas de Qullasuyu (Conamaq), Ramiro Cucho, se encuentra en prisión preventiva. ///agc
Fuente: Erbol