Activan investigación por avioneta accidentada en Santa Cruz y prevén emitir informe en 30 días
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) activó una investigación para identificar las causas del accidente aéreo de una aeronave en una vivienda del barrio Cañada del Carmen, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y se espera que en un mes se conozcan los resultados del siniestro.
“En el marco de la Ley de Aeronáutica Civil N° 2902 y el Reglamento Aeronáutico Boliviano RAB 830, la Unidad de Investigación y Prevención de Accidentes e Incidentes (AIG) ha iniciado el proceso de investigación para identificar las causas probables del suceso”, señala un comunicado de prensa de la DGAC.
La aeronave Cessna A188 CP 2293 despegó pasadas las 11:30 horas del aeródromo privado Álvaro 1 con destino al Aeropuerto El Trompillo y se estrelló cerca del tejado de una vivienda. El piloto de la aeronave fue el único herido.
El director ejecutivo de la DGAC, José Iván García, informó que la avioneta accidentada era de fumigación agrícola y contaba con todos los certificados de aeronavegabilidad correspondientes.
“El tripulante fue auxiliado de inmediato y, de acuerdo a la normativa aeronáutica, tenemos 30 días para emitir un informe preliminar con las conclusiones finales”, explicó en rueda de prensa desde Sucre.
El desplome de la avioneta dejó daños en parte del edificio y en el sistema eléctrico del barrio Cañada del Carmen. Tras varias horas de permanecer incrustado en la vivienda, fue retirado con ayuda de una grúa. ///agc
Fuente: Erbol | Seguridad