Envían a Chonchocoro a operador sindical evista por amenazas a vocales del TSE

Envían a Chonchocoro a operador sindical evista por amenazas a vocales del TSE

Enrique Mamani Quispe, Executive Secretary of the Confederation of Intercultural Communities of Bolivia and Trade Union Operator of the Evista Wing, was sent this Saturday with preventive detention to the Maximum Security Prison of Chonchocoro, where 90 days will remain while the investigations are advanced for alleged threats against the vowels of the Supreme Electoral Court (TSE), in the middle of the current electoral process towards the elections del 17 de agosto.

La audiencia de medidas de precaución se celebró en las instalaciones de la fuerza especial para combatir el crimen (FELCC) de La Paz, donde Mamani permaneció detenido desde el viernes por la noche, después de ser interceptado en el área de Villa Fátima cuando se dirigía a su casa.

La aprensión fue confirmada por el Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, quien explicó que Mamani fue capturado "promoviendo comportamientos violentos" en el contexto de las movilizaciones promovidas por Evo Morales.

Mamani es considerado uno de los principales operadores de las protestas instruidas por el ex presidente Morales, quien insiste en su autorización como candidato presidencial a pesar del hecho de que el presidente Luis Arce y el Tribunal Constitucional plurinacional han ratificado su descalificación basada en la constitución política del estado.

Después de la resolución judicial, el líder fue transferido a las celdas policiales que esperaban sus ingresos formales a la prisión de Chonchocoro, ubicada en el municipio de Vicha, en La Paz Altiplano.

Este caso se suma al operador también de Evista, Ponciano Santos, quien fue arrestado el 17 de mayo y enviado con detención preventiva durante 180 días a la prisión de San Pedro.

El líder Santos dirigió una marcha en la demanda del registro de la candidatura de Morales y fue capturado después de operar camuflados en una ambulancia que acompañó a los manifestantes hasta las inmediaciones del TSE.

Santos fue buscado desde agosto de 2024 y tenía una orden de arresto para su presunta participación en bloqueos y acciones violentas. A pesar de afirmar públicamente que no tenía miedo de ser arrestado, fue capturado por agentes de inteligencia cuando dirigía las protestas en el área de Sopocachi. Enfrenta cargos por terrorismo, levantamiento armado y daños a los activos estatales.

Fuente: Erbol | Seguridad

Noticias de Bolivia de hoy 07/06/2025

VIDEO: NOTICIAS DE BOLIVIA DE HOY