Presidente del TDJ es internado con diagnóstico de ACV, tras controversia en su oficina
El Presidente del Tribunal de Justicia de Departamento (TDJ) de La Paz, Yván Córdoba, estuvo en el centro de una controversia este viernes. La Unidad de Transparencia lo denunció por supuestamente asistir a su oficina en borracho, sin embargo, el episodio generó una descompensación, para la cual fue hospitalizado con un diagnóstico de accidente cerebrovascular (accidente cerebrovascular) en una clínica de paz.
Julio César Paz, jefe de transparencia de la Corte Suprema de Justicia (TSJ), informó que Córdova había sido encontrado en su oficina este viernes por la mañana en el presunto estado de borracho, mientras que una intervención se llevó a cabo por un caso de consorcio.
El funcionario dijo que la autoridad judicial tenía aliento alcohólico y expresó una actitud alterada y efusiva.
Paz indicó que ha habido una queja contra el presidente del TDJ por el uso inadecuado de los activos estatales, pero el policía que es su Edecan también fue denunciado por obstaculizar las funciones, ya que evitó registrar la situación y ayudó a Córdova a salir de su oficina.
Fue hospitalizado
La vocal Córdova fue ingresada en una clínica en el área de Sopocachi de La Paz. El Doctor Juan Marcelo Mercado informó que el Old de 52 años tiene antecedentes de una imagen hipertensiva y sufrió un derrame cerebral.
El médico dijo que el paciente no tenía respiración etílica y que también se realizó una prueba de laboratorio que era negativa. Explicó que se estaba realizando una tomografía comprobada y que este procedimiento no podría haberse llevado a cabo si estuviera en el estado etílico.
"Es con una cifra de 140 a 100 en su presión arterial, que puede ser la causa por la cual se hace, este hecho ha aumentado que un coágulo, que debe estar ubicado en algún lugar en la extremidad inferior, en los brazos, en las piernas, y ha ido al nivel cerebral ha aumentado. Que causa un accidente cerebrovascular", dijo.
El profesional señaló que en estos casos, aproximadamente, una persona podría ser admitida entre una semana hasta un mes, dependiendo de la gravedad del caso.
El abogado de Córdoba, Diego García, considera que la queja contra su acusado tiene la intención de "violar la imagen del doctor Yván Córdoba y el más preocupante para violar la imagen de su familia".
"Estas personas no tienen corazón, porque el Dr. Yván Córdoba tiene hijos. Al difundir estas versiones maliciosas, todo el núcleo familiar está siendo afectado, las hijas son destruidas, porque suponen que las cosas sin tener la debida acreditación", se lamentó.
Fuente: Erbol | Seguridad