Arce sobre 2019: “Hubo muertes por el capricho de la reelección y no vamos a repetir esos errores”

Arce sobre 2019: “Hubo muertes por el capricho de la reelección y no vamos a repetir esos errores”

El presidente Luis Arce afirmó la noche de este domingo que en 2019 hubo un golpe de estado promovido por "el capricho de una reelección" y aseguró que su gobierno no repetirá esos errores que resultaron en enfrentamientos y muertes después de las elecciones generales de ese año.

"Debemos decirlo claramente: ha habido muertes en el país como resultado de ese capricho. No repetiremos esos errores que no conducen más que al duelo de las familias bolivianas", dijo durante una conferencia de prensa ofrecida en la ciudad de Cochabamba.

La crisis política de octubre de 2019 se desató después de la queja de fraude electoral hecha por la Misión de Observación Electoral de la OEA, que resultó en la renuncia y la posterior partida del país del entonces presidente Evo Morales, en dirección a México. En ese contexto, los sectores sociales relacionados con la mayoría se movilizaron con instrucciones para generar confrontación, ciudades de cerca y bloquear el transporte de alimentos, en una estrategia similar a la observada actualmente.

Según los datos de la oficina del defensor del pueblo, entre el 30 de octubre y el 27 de noviembre de 2019, 35 personas asesinadas como resultado de los enfrentamientos entre los partidarios del movimiento de socialismo y los sectores contrarios a Morales, además de los eventos que ocurrieron durante las intervenciones de las fuerzas armadas y la policía boliviana. La violencia también dejó un equilibrio de 861 personas heridas y 1.531 detenidos.

El presidente hizo esa referencia dentro del marco del conflicto actual con los sectores relacionados con Evo Morales, a quien acusó de promover la confrontación para presionar por su autorización como candidato presidencial, "pisoteando la constitución política del estado".

"Las movilizaciones y bloqueos no solo buscan una candidatura inconstitucional, sino que también evitan que el país acceda a productos básicos de la canasta familiar", dijo Arce. Lamentó que "para esos objetivos, hoy el país y muchas vidas están en riesgo. Está claro que lo que se busca con estas movilizaciones es la muerte, el luto y el dolor para el pueblo boliviano".

Arce dijo que su gobierno ha entendido el mensaje detrás de los bloqueos y, por lo tanto, instruyó a las fuerzas armadas y a la policía boliviana desplegando operaciones para restaurar gradualmente la circulación y dar la tranquilidad a la población.

"Presidimos un gobierno que no quiere muertes, sino para resolver los conflictos a través del diálogo como el mejor de los mecanismos", dijo.

Describió como "delincuentes" los bloqueos promovidos de los trópicos de Cochabamba y cuestionó la supuesta preocupación de Morales por la economía. "Todo es un teatro. Nunca pensó en el pueblo boliviano, su dolor, o en su bolsillo. Lo único que le preocupa es su candidatura, que no tiene un agarre constitucional. Eso es todo", dijo.

Fuente: Erbol

Noticias de Bolivia de hoy 08/06/2025

VIDEO: NOTICIAS DE BOLIVIA DE HOY