Choquehuanca acude al Tribunal Constitucional para consultar la validez de la sesión de Andrónico
David Choquehuanca, en su calidad de presidente en funciones, ha enviado una nota al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para solicitar un pronunciamiento sobre la validez de la sesión de la Asamblea Legislativa que se celebró el jueves bajo el liderazgo de Andrónico Rodríguez.
En la sesión se aprobó una ley para dar por terminado el mandato de los magistrados prorrogados. Ahora Choquehuanca deja en manos de los tribunos definir si esa norma fue legalmente aprobada.
Choquehuanca hace la consulta teniendo en cuenta que el propio TCP había suspendido la competencia de Andrónico Rodríguez, en virtud de un recurso directo de nulidad presentado por el “arcista” Juan José Jáuregui.
Según la nota, el actual presidente no puede tramitar las leyes aprobadas en la Asamblea, porque según el recurso directo de nulidad, Andrónicos habría usurpado funciones.
Además, la nota de Choquehuanca menciona que la ley para destituir a los magistrados va en contra de la Declaración del TCP que habilitó la prórroga de los magistrados.
En ese contexto y para evitar irregularidades, Choquehuanca consultó al TCP.
“…agradeceré que el Tribunal Constitucional Plurinacional, en el ejercicio de las facultades constitucionales que tiene asignadas, emita un pronunciamiento jurisdiccional que permita tener certeza jurídica sobre la validez de estos actos legislativos para que se imprima o emita la gestión correspondiente. , en su defecto, disponer que "dichas comunicaciones sean devueltas para reprocesar el correspondiente procedimiento legislativo", señala la nota.
Además de la ley antiprórroga, la Asamblea aprobó un crédito internacional de 176 millones de dólares y el Decreto de Amnistía e Indulto, que también están en el limbo.
Fuente: Erbol