Fiscales generales de Bolivia y México fortalecen la coordinación interinstitucional para la lucha contra la criminalidad
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, celebró hoy una reunión de coordinación, en la Ciudad de México, con el Fiscal General de la República de México, Alejandro Gertz Manero, con quien proyecta la suscripción de un Acuerdo de Cooperación Institucional para fortalecer la lucha conjunta contra la delincuencia transnacional, las violaciones a las niñas, las Violaciones, los Niños, los Adolescentes y las Mujeres, las Otros Casas y las Otras Casas y las Mayores Contamentos Contamentos Continentes contra los Crimios. región.
“Hoy tuvimos una reunión muy importante y fructífera con el Fiscal General de la República de México a quien damos a saber que, hace unas semanas, presentamos el proyecto de ley para la protección de la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales que permitirán que el estado boliviano garantice una mayor seguridad a nuestro intercambio de información, experiencias y conocimiento a través de otras acciones que fortalecerán la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas, el intercambio y otros delicados, y otros crimes, y otras acciones que fortalecerán la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas, el tráfico de frases, los otros crimes, los otros crimes, las capacitación entre otras acciones que fortalecerán la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas, los medicamentos y los otros de los crimes, los otros crimes, y otras acciones que fortalecerán la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas, el tráfico de frases, los otros crimes, los otros crimes, los demás. "Mariaca dijo al final de la reunión.
El proyecto de ley presentado a la cabeza del Fiscal General del Estado de Bolivia, Roger Mariaca, antes de la Asamblea Legislativa Plurinacional, fue visto con buenos ojos por parte del Fiscal General de la República de México y su séquito, ya que es una norma innovadora que sanciona los actos modernos que se comprometen contra las niñas, los niños y los adolescentes a través de las plataformas digitales.
En este contexto, Mariaca enfatizó la importancia de fortalecer la cooperación internacional para el desarrollo de estrategias efectivas de prevención y combate. "El trabajo conjunto entre nuestras instituciones es esencial para garantizar la seguridad y el bien de la sociedad en su conjunto. Con este acuerdo, podemos compartir experiencias y herramientas que fortalecen la justicia en paralelo en Bolivia y México, además de generar un impacto positivo en la región".
Del mismo modo, el Fiscal General de Bolivia dijo que el fortalecimiento de la cooperación internacional es esencial para combatir el crimen organizado, ya que permiten un trabajo más cercano entre las instituciones responsables de la seguridad y la justicia entre los países. La suscripción del Acuerdo de Cooperación Interinstitucional está programada para las próximas semanas y marcará el comienzo de un nuevo capítulo en la colaboración entre Bolivia y México con respecto a la seguridad, la justicia y la lucha contra el crimen.
(Con información de la oficina del fiscal)
Fuente: Erbol | Seguridad